Programa N°16
En esta edición:
- En el marco del encuentro «Radioteatro para ver» del taller de Radioteatro de la Formación Artística Vocacional escuchamos: «Todo para el alma» de José Cerdeña, 2da parte.
- Se viene un nuevo Proyecto Institucional y el Profesor Juan Cruz Ishikawa nos lo
- Quienes Somos, en primera persona: Historias de la 814. Hoy nos comparte su historia Ana Rosa Vines, estudiante del Instituto.
- «Pensar entre vestigios», Nietzche: Diagnóstico y cura de Occidente, 2da parte, a cargo del Profesor Luis Etcheverry.
Programa N°15
En esta edición:
- En el marco del encuentro «Radioteatro para ver» del taller de Radioteatro de la Formación Artística Vocacional escuchamos: «Todo para el alma» de José Cerdeña, 1era parte.
- En las muestras de pasillo, el Ensamble de Flautas interpreta «Juana Azurduy».
- Quienes Somos, en primera persona: Historias de la 814. Hoy nos comparte su historia Natalia Boico, estudiante del Instituto.
- «Pensar entre vestigios», Nietzche: Diagnóstico y cura de Occidente, 1era parte, a cargo del Profesor Luis Etcheverri.
- Y para finalizar, otra muestra de pasillo. El Ensamble 3 de Adultos nos comparte «Mundo Ganado».
Programa N°14
En esta edición:
- En el marco del taller de Radioteatro de El Hoyo, de la Formación Artística Vocacional escuchamos: «Soy el que quieras» de Fabían Díaz, Teatro x la identidad.
- Quienes Somos, en primera persona: Historias de la 814. Hoy nos comparte su historia Violeta Cocconi, docente del Instituto.
- En una muestra de pasillo el Ensamble I de Jóvenes de las FAV, a cargo de los profesores Maxi Hildebrandt y Manu Kohan, interpreta «El castillo ambulante».
- Estudiantes de la UDI de flauta dulce, a cargo de la Profesora Laura Rodriguez Pelliza, nos comparten su trabajo de sonorización, 2da parte.
- En el Decimotercer año del taller de Danza Inclusiva, la profesora Cecilia Cerantonio y algunos integrantes nos cuentan sus experiencias.
Programa N°13
En esta edición:
- Quienes Somos, en primera persona: Historias de la 814. Hoy nos comparte su historia Uri Schattner,
- Estudiantes de Ed. Vocal I del Profesorado de Danzas a cargo de la Profesora Anahí Sayago nos muestran algunos de los trabajos realizados
- «Pensar entre vestigios» Filosofía Socio Ambiental, Introducción a la Modernidad, 2da Parte; «Reducción de la Alteridad» a cargo del Profesor Luis Etcheverri.
- Estudiantes de la UDI de flauta dulce, a cargo de la Profesora Laura Rodriguez Pelliza, nos comparten su trabajo de sonorización, 1era parte.
- Y para finalizar Santiago Acebras, docente del instituto, interpreta «Cerro Abajo».
Programa N°12
En esta edición:
- En el marco del taller de Radioteatro de El Hoyo, de la Formación Artística Vocacional escuchamos: «40 años para un amor» y «Harta».
- Quienes Somos, en primera persona: Historias de la 814. Hoy nos comparte su historia Gabriela Hernández, docente del Instituto.
- Estudiantes de la ESI, Educación Sexual Integral, del Profesorado de Danzas, hacen un cierre de la cursada a cargo del profesor Gerardo Beain.
- Entramos a la clase de Ed. Vocal I a cargo de las docentes Anahí Sayago y Belén Maluf del Profesorado de Música y nos comparten el trabajo que estaban realizando.
- Y para finalizar la Banda de Vientos de la 814, la Escuela de artes de la Cordillera, interpreta: «Sofrito».
Programa N°11
En esta edición:
- En el marco del taller de Radioteatro de El Hoyo, de la Formación Artística Vocacional escuchamos: «Cuando todo era real» y «Metamorfosis».
- Quienes Somos, en primera persona: Historias de la 814. Hoy nos comparte su historia Maxi Hildebrandt, docente del Instituto.
- «Pensar entre vestigios» Filosofía Socio Ambiental, Introducción a la Modernidad, 1era Parte, a cargo del Profesor Luis Etcheverri.
- Y para finalizar escuchamos a Juan Curilen, estudiante del Profesorado de Música que nos comparte un tema propio: «Jauretcheando».
Programa N°10
En esta edición:
- En el marco del taller de Radioteatro de Lago Puelo, de la Formación Artística Vocacional escuchamos: «Expectativas» y «La peluquería».
- Quienes Somos, en primera persona: Historias de la 814. Hoy nos comparte su historia Camila Mery Valdéz, docente del Instituto.
- «Pensar entre vestigios» Filosofía Socio Ambiental 1era parte, Antropoceno, a cargo del Profesor Luis Etcheverri.
- Matías Blasi, estudiante del UDI de flauta dulce, nos comparte un extracto del trabajo realizado.
- Y en el marco del Ensamble Vocal e Instrumental I de la Formación Artística Vocacional Amparo y Casandra Waitollier interpretan «Alfonsina y el mar».
Programa N°9
En esta edición:
- En el marco del taller de Radioteatro de El Hoyo, de la Formación Artística Vocacional escuchamos: «Barro Rojo».
- Estudiantes de Canto de las FAV, interpretan un arreglo vocal del tema Reverdecer.
- Estudiantes nos comparten un trabajo realizado en el marco de la Cátedra de Percusión del Profesorado de Música.
- Pensar entre vestigios, 7ma parte, a cargo del Profesor Luis Etcheverri.
- Y para finalizar, Santiago Acebras, Docente del Instituto, interpreta un tema propio, «»Las golondrinas.
Programa N°8
En esta edición:
- En el marco del taller de Radioteatro de El Hoyo, de la Formación Artística Vocacional escuchamos: «Dedos endorfinados».
- María Luz y Gustavo, estudiantes de Canto de las FAV, nos comparten 2 canciones, «Adiós» y «Bocanada».
- Hace 10 años se realizaba la 1era Marcha de Ni Una Menos. Este 3 de Junio la recordamos en todas las sedes de nuestro Instituto.
- Y para finalizar, Mariana Silvestrin, docente del Instituto, interpreta «Volveré».
Programa N°7
En esta edición:
- Quienes Somos, en primera persona: Historias de la 814. Hoy nos comparte su historia Ale Bouso, Docente del Instituto.
- Estudiantes de las Cátedras de Técnica de Zapateo Folclórico I y II del Profesorado de Danzas Folclóricas nos cuentan sus experiencias.
- «Pensar entre vestigios» 6ta parte, a cargo del Profesor Luis Etcheverri.
- Y para finalizar, nos metimos en un ensayo del Ensamble Vocal e Instrumental I de la Formación artística Vocacional y estaban tocando «Pasajera en trance».
Programa N°6
En esta edición:
- En el marco del taller de Radioteatro de Lago Puelo, de la Formación Artística Vocacional escuchamos: «Entre el volante y la meditación».
- Los estudiantes del 2do año de Educación Vocal del profesorado de música, nos invitan a concientizarnos en el cuidado y uso de la voz.
- «Pensar entre vestigios» 5ta parte, a cargo del Profesor Luis Etcheverri.
Programa N°5
En esta edición:
- En el marco del taller de Radioteatro de El Hoyo, de la Formación Artística Vocacional escuchamos: «Aguas Servidas» y «La vida de Flor».
- La docente Gabriela Hernández nos cuenta acerca del Seminario de Recursos Analógicos.
- «La Propiocepción», trabajo realizado en la cátedra de Danza Clásica del profesorado de Danzas Folclóricas
- Pensar entre vestigios» 4ta parte, a cargo del Profesor Luis Etcheverri.
- El coro Infanto Juvenil de Lago Puelo nos comparte «Quodlibet Norteño».
Programa N°4
En esta edición:
- En el marco del taller de Radioteatro de Lago Puelo, de la Formación Artística Vocacional escuchamos: «Se nace genio2 y «Los desconocidos de siempre».
- Estudiantes del Profesorado nos cuentan acerca de la Muestra «Madres de Plaza de Mayo y Resistencia popular» que se expuso en nuestra Sede de la Escuela 194
- Mariano Mendoza, estudiante del Profesorado de Música nos comparte un texto presentado en la muestra.
- Gabriel Medina, Director de la Orquesta «Entre Montañas» nos cuenta acerca de sus características y funcionamiento.
- Y para finalizar estudiantes y docentes del Profesorado de Danza de la 814 nos cuentan del encuentro realizado con docentes de la Universidad Nacional del Arte (U.N.A) llevado a cabo en nuestro Instituto.
Programa N°3
En esta edición:
- En el marco del taller de Radioteatro de Lago Puelo, de la Formación Artística Vocacional escuchamos «El nuevo amanecer» y «Porque lloramos».
- «Pensar entre vestigios» 3ra parte, a cargo del Prof. Luis Etcheverry.
- Entramos a un ensayo del Ensamble Vocal e Instrumental de Jóvenes de 1er año de las FAV.
- El Radioteatro de la Formación Artística Vocacional canta 2da! Escuchamos: «Mi amigo el marciano».
- Pablo y Francisco, Estudiantes del profesorado de Música, musiqueando por los pasillos.
- Y para finalizar El Coro de la 814 interpreta «Puente».
Programa N°2
En esta edición:
- En el marco del taller de Radioteatro de Lago Puelo, de la Formación Artística Vocacional escuchamos: «Porque somos tan tontos» y «La piedra de cuarzo».
- «Pensar entre vestigios» 2da parte, a cargo del Prof. Luis Etcheverry.
- El dúo Agua Viva interpreta «Desafinado» de Tom Jobin.
- Cecilia Cerantonio, docente del Instituto, nos cuenta acerca del Taller de Danza Inclusiva.
- Para finalizar, escuchamos «La Milonga del 71» a cargo de la Banda de Vientos del Instituto 814, la Escuela de Artes de la Cordillera.
Programa N°1
En esta edición:
- En el marco del taller de Radioteatro de la Formación Artística Vocacional escuchamos: «Seguro de vida».
- «Permiso», Una producción en la que participaron estudiantes y docentes del Instituto 814.
- «Pensar entre vestigios» a cargo del Prof. Luis Etcheverry.
- Compartimos con ustedes la situación de la Educación artística en nuestra provincia.
Este año las radios que emiten nuestro espacio son:
- Radio La Continua (El Bolsón) FM 88.3 los miércoles a las 15.00 hs. y los sábados a las 12.00 hs.
- Radio La Negra (El Bolsón) martes a las 10.00 hs. y jueves a las 14.00 hs.
- Radio Malón (Lago Puelo) FM101.1 los martes a las 12.15 hs. y los sábados a las 12.15 hs
- Radio Fogón (El Hoyo) FM 97.3 los jueves a las 14.00 hs
- Radio Asamblea (Epuyen) FM 101.0 martes 14.00 hs
Son bienvenidas todas las sugerencias y aportes, Gracias … que lo disfruten!!!