DÍA NACIONAL DE LA MEMORIA POR LA VERDAD Y LA JUSTICIA

24 de marzo de 1976

La memoria

La memoria: esa construcción selectiva de imágenes, sonidos y palabras.

¿Cómo se construye la memoria colectiva desde la escuela?. ¿Podremos como educadores, fortalecer eso que llamamos memoria?, ¿podremos cristalizar el sonido del otoño, los colores de los sueños de quienes lucharon y luchan por ideales que nos incluyen y nos trascienden?, ¿seremos capaces de mantener vivo el fuego de las palabras que nos unen en una y miles de voces?

Construyamos una memoria viva. Construyamos una memoria que cada día nos recuerde estas preguntas y otras que seguramente resuenan. Construyamos una memoria que nos permita cada día, ensayar las respuestas.

 

Diego Araujo

 

Estela de Carlotto en la Universidad de Buenos Aires (1986)

El contenido de esta página requiere una versión más reciente de Adobe Flash Player.

Obtener Adobe Flash Player

Ausencias - Gustavo Germano

Prólogo. Por Horacio Verbitsky

Por Horacio Verbitsky
Escritor y periodista argentino

La desaparición forzada de personas que debían esfumarse en la nada fue el método elegido por la dictadura argentina de 1976-1983. Según varios de sus jefes, así buscaron evitar la condena de la Santa Sede, con la aprobación sigilosa de la jerarquía argentina. Pero a cambio consiguieron que aquel pasado atroz llegara a ser un insomne presente perpetuo, como la maldición que Neruda pensó para Franco. Más que los juicios penales, las investigaciones periodísticas o los ensayos filosóficos, el arte da cuenta del vacío lacerante que la ausencia inexplicable provoca. Como las esculturas de Juan Carlos Distéfano o los poemas de Juan Gelman, los cuadros de Carlos Alonso o los del español Ramos Gucemas, las fotografías de Gustavo Germano y los puntos que en cada leyenda reemplazan al nombre ausente evocan ese trauma fundador de la identidad argentina contemporánea y nos introducen al misterio del tiempo con la muda violencia de un gesto congelado.

 

 

 

 

Escuela de Artes de la Cordillera - ISFDA 814 - Lago Puelo - Chubut -Argentina